Como en su tiempo el ídolo fue Delfín y sus Torres Gemelas ahora llega el único grande morrocotudo etc etc etc...
Daler Mehndi - Tunak Tunak Tun XD
No entiendo ni coco lo que dice pero el verlo ya me alegra aahhahahahaha
A continuación, la traducción del súper-vídeo
martes, 18 de septiembre de 2007
Ventanas negras usando Compiz Fusion
Hola cauros...
Más de alguno (incluyéndome) evolucionamos del querido Beryl al Compiz Fusion como gestor de ventanas en nuestro sistema linux. Sin embargo, para los que tenemos tarjetas gráficas nvidia es un cacho tener una resolución alta (por ejemplo 1280x1024) porque si abres muchas ventanas, algunas aparecen negras, sin nada en su interior...
Eso en Beryl se soluciona acudiendo al beryl-manager, y escogiendo ciertas opciones... pero, ¿cómo hacemos lo mismo en Compiz Fusion para no tener las ventanas negras?
Tenemos 2 opciones:
1.- Al ejecutar compiz, hay que hacerlo de la siguiente manera:
compiz --replace --indirect-rendering -c emerald
Ojo, la parte final (-c emerald) es sólo si utilizas emerald como decorador de ventanas, si no es así, omítelo.
Este método no lo recomiendo, ya que los gráficos se vuelven lentísimos, el mover ventanas, ver videos y cosas por el estilo se hace leeeeeeeeeeeento.
2.- Al ejecutar compiz, házlo de la siguiente manera:
compiz --replace --force-fglrx -c emerald
Ésta manera de correr compiz la recomiendo, he abierto montones de ventanas y nada de ventanas negras, y mejor aún, el rendimiento gráfico es muy similar al correr compiz de la manera normal.
Si quieres que compiz se ejecute automáticamente con éstos parámetros (en sistemas ubuntu):
Si usas KDE (kubuntu):
En la consola, copia y ejecuta lo siguiente:
kate ~/.kde/Autostart/compiz.sh
Con esto se abrirá el editor de texto "kate", a continuación dentro del fichero, copiemos lo siguiente:
compiz --replace --force-fglrx -c emerald
A continuación, guardamos los cambios, y cerramos el editor.
De vuelta en la consola, haremos lo siguiente:
Eso sería todo, cuando inicies KDE tendría que ir todo como la seda (copié esa frase del NFSMW el que cacha cacha ahjahahahahah)
Si usas Gnome (ubuntu):
Entra en el menú Sistema, luego a Preferencias y por último a Sesiones. En la sección de Programas de Inicio añadiremos el siguiente comando:
compiz --replace --force-fglrx -c emerald
Y listo, ahí tienes tu Compiz Fusion al inicio de tu sesión
Espero les sea de ayuda esta guía, y nos vemos en la próxima... =)
Adios y suerte
Más de alguno (incluyéndome) evolucionamos del querido Beryl al Compiz Fusion como gestor de ventanas en nuestro sistema linux. Sin embargo, para los que tenemos tarjetas gráficas nvidia es un cacho tener una resolución alta (por ejemplo 1280x1024) porque si abres muchas ventanas, algunas aparecen negras, sin nada en su interior...
Eso en Beryl se soluciona acudiendo al beryl-manager, y escogiendo ciertas opciones... pero, ¿cómo hacemos lo mismo en Compiz Fusion para no tener las ventanas negras?
Tenemos 2 opciones:
1.- Al ejecutar compiz, hay que hacerlo de la siguiente manera:
compiz --replace --indirect-rendering -c emerald
Ojo, la parte final (-c emerald) es sólo si utilizas emerald como decorador de ventanas, si no es así, omítelo.
Este método no lo recomiendo, ya que los gráficos se vuelven lentísimos, el mover ventanas, ver videos y cosas por el estilo se hace leeeeeeeeeeeento.
2.- Al ejecutar compiz, házlo de la siguiente manera:
compiz --replace --force-fglrx -c emerald
Ésta manera de correr compiz la recomiendo, he abierto montones de ventanas y nada de ventanas negras, y mejor aún, el rendimiento gráfico es muy similar al correr compiz de la manera normal.
Si quieres que compiz se ejecute automáticamente con éstos parámetros (en sistemas ubuntu):
Si usas KDE (kubuntu):
En la consola, copia y ejecuta lo siguiente:
kate ~/.kde/Autostart/compiz.sh
Con esto se abrirá el editor de texto "kate", a continuación dentro del fichero, copiemos lo siguiente:
compiz --replace --force-fglrx -c emerald
A continuación, guardamos los cambios, y cerramos el editor.
De vuelta en la consola, haremos lo siguiente:
chmod +x ~/.kde/Autostart/compiz.shCon esto le daremos al archivo recién creado permisos de ejecución, si no lo hacemos, cuando se inicie KDE se abrirá kate con el archivo que editamos... niun brillo no cierto? LOL
Eso sería todo, cuando inicies KDE tendría que ir todo como la seda (copié esa frase del NFSMW el que cacha cacha ahjahahahahah)
Si usas Gnome (ubuntu):
Entra en el menú Sistema, luego a Preferencias y por último a Sesiones. En la sección de Programas de Inicio añadiremos el siguiente comando:
compiz --replace --force-fglrx -c emerald
Y listo, ahí tienes tu Compiz Fusion al inicio de tu sesión
Espero les sea de ayuda esta guía, y nos vemos en la próxima... =)
Adios y suerte
Etiquetas:
compiz,
compiz fusion,
emerald,
kubuntu,
linux,
ubuntu,
ventanas negras
domingo, 2 de septiembre de 2007
Dejando un poco mejor el aMSN en Linux
Supongo que varios acá usan el amsn en su sistema Linux (específicamente la familia ubentera, incluyendo Kubuntu y Xubuntu)
Como todos sabrán... para instalar el amsn se hace en la consola un simple:
Ahora... le podrán instalar skins, plugins y todo lo que quieran... pero el pobre programa es FEO XD... las letras salen como pixeladas... ppppfffff si Kopete tuviera todas las funciones de amsn... =(
Weno al grano... para dejar un poco mejor su amsn y de paso actualizarlo (seguramente la versión que tienes instalada es la 0.96) a la version 0.97RC1 haremos lo siguiente...
Les pedirá la clave de root... y luego paciencia... tiene que descargar una serie de paquetes... actualizar los repositorios y un montón de cosas más... verán letras y números por montón XD... y cuando termine, verán su amsn rejuvenecido... aquí unos screens del mío =)


Weno eso.. cualquier aporte se agradece =)
Upgrade
Buscando más cosillas para amsn, me encontré con otro script mejor aún que el que puedes ver más arribita, lo podrás bajar DESDE AQUÍ
Como todos sabrán... para instalar el amsn se hace en la consola un simple:
sudo apt-get install amsn
Ahora... le podrán instalar skins, plugins y todo lo que quieran... pero el pobre programa es FEO XD... las letras salen como pixeladas... ppppfffff si Kopete tuviera todas las funciones de amsn... =(
Weno al grano... para dejar un poco mejor su amsn y de paso actualizarlo (seguramente la versión que tienes instalada es la 0.96) a la version 0.97RC1 haremos lo siguiente...
- Bajen este script
- Guárdalo en tu carpeta home/usuario
- Abre una consola, y ahi escribe lo siguiente
bash fixamsn.sh
Les pedirá la clave de root... y luego paciencia... tiene que descargar una serie de paquetes... actualizar los repositorios y un montón de cosas más... verán letras y números por montón XD... y cuando termine, verán su amsn rejuvenecido... aquí unos screens del mío =)
Weno eso.. cualquier aporte se agradece =)
Upgrade
Buscando más cosillas para amsn, me encontré con otro script mejor aún que el que puedes ver más arribita, lo podrás bajar DESDE AQUÍ
Vía Ubuntu-es
Etiquetas:
amsn,
antiliasing,
kubuntu,
linux,
mensajería,
msn,
script,
ubuntu,
xubuntu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)